Existe una diferencia importante en como las economías emergentes y las desarrolladas han enfrentado la pandemia. Si bien mantener tasas bajas y líquido el sistema financiero ha sido una prioridad, la volatilidad de la tasa de cambio y la inflación serán clave para el éxito de aquellas economías que han adoptado un shadow QE. A […]
Educación Financiera
Aprende todo lo necesario para manejar tus finanzas e invertir en el mercado de valores colombiano o del mundo.
Cómo hacer un análisis horizontal de los estados financieros
Cuando se analizan empresas, conocer su desempeño histórico y el de las cuentas más relevantes permite entender las razones y el impacto de movimientos en las cuentas de la compañía, dándole información al analista para generar un diagnóstico más acertado. Te explicaremos como hacer un análisis horizontal y vertical para extraer la información clave de […]
Qué es y cómo se usa la Razón Corriente
La razón corriente hace parte de las razones financieras de liquidez, por los que nos dará una perspectiva de la capacidad de pago de las obligaciones de corto plazo de una compañía. En este artículo te mostraremos su cálculo, su interpretación y las estrategias empresariales que puedes adoptar. Antes de iniciar debemos aclarar que el […]
A las personas les gusta comprar activos sin valor
A primera vista el título parece ofensivo, pero para quienes han leído el libro “Pensar rápido, pensar despacio” conocen que las emociones van primero que la lógica y, por lo tanto, podemos terminar viendo valor en donde no existe. En este corto artículo te contaremos como esta particularidad del cerebro humano afecta las decisiones de […]
Cómo determinar adecuadamente el Stop Loss
En nuestro artículo La importancia del Stop Loss en la estrategia conociste porque es clave limitar las pérdidas si quieres ser un trader exitoso en el largo plazo. Sin embargo, nos faltó contarte cómo establecer el límite de pérdidas para una estrategia. Uno de los temores más frecuentes del inversionista es que venda con pérdidas […]
La importancia del Stop Loss en la estrategia
A lo largo de los años no he visto ninguna estrategia de trading que sea 100% efectivo, por lo que contemplar posibles pérdidas es parte integral de cualquier método de trading que se cree. Por lo anterior es clave conocer qué es el stop loss y cuál es su importancia al tomar decisiones de inversión. […]
Qué es y cómo se calcula el WACC
Según sus siglas en inglés WACC es Weighted Average Cost of Capital, lo que traduce al español el Costo Promedio Ponderado de Capital y nos permite determinar cual es el costo del capital de una empresa o proyecto teniendo en cuenta el porcentaje que contribuye cada una de las fuentes de capital. En este artículo […]
Un buen inversionista no toma decisiones con base en la utilidad neta
Cada trimestre las empresas que cotizan en bolsa publican sus resultados financieros y la volatilidad aparece. Es muy probable que en los primeros minutos el precio reaccione a la utilidad neta reportada, pero lentamente tome el rumbo de fundamentales más fuertes. Te contaré qué debes evaluar en cada presentación de resultados para tomar mejores decisiones […]
Qué pasa cuando una compañía se acoge al capítulo 11
El Capítulo 11 del código de quiebras le permite a un negocio “reorganizarse” para volver a ser rentable. Si bien los directivos continúan manejando las operaciones del negocio, las decisiones importantes deben ser aprobadas por una corte de quiebras. Este capítulo difiere del capítulo 7 baje el cual se liquida la compañía tras el cese […]
Las principales reglas del trading
Pesé a que el trading se promociona en redes sociales como una forma fácil y rápida de ganar dinero, la realidad es que requiere disciplina y mucho conocimiento. Lo anterior lo afirman quienes han adoptado el traiding como su actividad principal o incluso quienes lo usan para obtener ingresos extra. Es por esta complejidad que […]